El Unicornio que Nació de la Exclusión: Cómo Stori Revolucionó las Finanzas Mexicanas

October 8, 2025

En 2018, Marlene Garayzar y Bin Chen identificaron una paradoja en el sistema financiero mexicano: mientras dos de cada tres adultos carecían de crédito formal, representaban el mercado más grande y desatendido del país. Su solución revolucionaria combinó datos alternativos—geolocalización, patrones de gasto en efectivo y más de 1,000 variables comportamentales—con algoritmos de aprobación que alcanzan 99% de aceptación manteniendo morosidad controlada. El contraste es dramático: donde la banca tradicional tarda hasta 15 días, Stori otorga tarjetas en 3 minutos.

Crecimiento Exponencial en Mercado Virgen

El modelo de negocio de Stori validó que crear mercados nuevos supera competir por los existentes. Los ingresos anualizados saltaron de US$166 millones en 2023 a US$300 millones en 2024, sostenidos por una base de usuarios que creció explosivamente de 100,000 en 2020 a 3.7 millones actualmente. Esta expansión refleja penetración en un segmento donde solo 31% de la población tenía acceso a cualquier forma de crédito.

                                  Stori Revenue Growth 2022-2024

Evolución de Ingresos Anualizados de Stori (2022-2024)Fuente: Estados Financieros Stori

La transición hacia rentabilidad marcó 2025 como el año de inflexión para Stori. La empresa reportó utilidad neta de MX$21.4 millones en el primer semestre, contrastando con pérdidas de MX$706.94 millones del período anterior. Esta transformación se logró mediante inteligencia artificial que redujo costos operativos 35% y optimizó underwriting, servicio al cliente y marketing. Con proyección de ganancias operativas consistentes antes del cierre de 2025, Stori demostró que la inclusión financiera es financieramente viable y escalable.

                                             Stori H1 2024 vs H1 2025

Evolución de la utilidad neta de Stori, H1 2024 vs H1 2025 en MXN.Fuente: Estados financieros oficiales de Stori

                                  Evolución de la Utilidad Neta de Stori

Transición de Stori hacia la rentabilidad sostenible mediante mejoras operativasFuente: Estados Financieros Stori

El Camino del Capital: De Startup a Unicornio

La evolución de financiamiento refleja confianza creciente del mercado global. Desde US$1.5 millones en semilla (2018) hasta la Serie C de US$200 millones (noviembre 2021) co-liderada por GGV Capital y GIC, cada ronda validó el modelo. El estatus de unicornio llegó en julio 2022 con US$150 millones adicionales, valuando la empresa en US$1.2 mil millones y convirtiendo a Garayzar en la primera mujer mexicana en fundar un unicornio tecnológico.

La ronda más reciente de US$212 millones en 2024—US$105 millones en equity liderado por Notable Capital y BAI, más US$107 millones en deuda de Goldman Sachs—representa valoración superior y posiciona el IPO planeado para 2027.

Expansión Regional y Competencia Intensificada

Con planes de expansión a Colombia y Brasil—mercado combinado de US$50 mil millones—Stori enfrenta competencia directa de Nubank (20.8% morosidad) y Klar (26.8% morosidad) en el segmento de inclusión financiera. Sin embargo, mantiene la relación préstamo-depósito más saludable según Miranda Partners, posicionándola favorablemente para convertirse en la primera fintech mexicana en Wall Street desde Nubank.

Impacto Social Tangible

Más allá de métricas financieras, Stori generó transformación social medible: 2.4 millones de usuarios obtuvieron su primera tarjeta formal, 52% son mujeres (vs. 35% en banca tradicional) y redujo en 40% el uso de préstamos informales. Este impacto valida que la tecnología financiera puede ser simultáneamente rentable y socialmente responsable.

La lección para LATAM es clara: en mercados dominados por incumbentes tradicionales, la estrategia ganadora no es competir mejor por los mismos clientes, sino crear mercados completamente nuevos sirviendo a los históricamente excluidos. Stori construyó su pastel propio, demostrando que a veces la mejor estrategia no es competir mejor, sino competir diferente.

Fuentes

Últimos artículos en nuestro blog
Stori transformó la exclusión financiera en una oportunidad de US$1.2 mil millones al servir al 67% de mexicanos sin acceso a crédito formal, validando que la inclusión puede ser extraordinariamente rentable con crecimiento de ingresos del 80% anual y 3.7 millones de usuarios activos.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
Mercado Libre pasó de ser una startup en un garage argentino a convertirse en la empresa más valiosa de América Latina, con una valoración de $124 mil millones. Su éxito radica en combinar marketplace, fintech, logística y publicidad en un ecosistema imposible de replicar.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
El Paquete Económico 2026 definirá impuestos, gasto público y apoyos clave. Descubre su impacto en PyMEs y cómo prepararte para crecer.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
La manera más fácil y sencilla de conseguir financiamiento empresarial
Consigue un crédito ahora
Liquidez rápida y de manera sencilla
No frenes el crecimiento de tu empresa por falta de financiamiento. Compara opciones de financiamiento en una sola plataforma y elige oferta mas adecuada. 
La plataforma #1 de financiamiento empresarial en México. Crédito de hasta $100 Millones de pesos en días y no meses. 
Suscribete con tu correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Todos los derechos reservados © 2022 FIN CONECT S.A.P.I de C.V. “Lounn”. Consulta nuestro Aviso de Privacidad