Banamex 2025: ¿Puede un ícono financiero desaparecer o renacer?

November 18, 2025

Tras separarse de Citi el 1 de diciembre de 2024, Banamex enfrenta su mayor reto en décadas: transformar su rentabilidad rezagada antes de su Oferta Pública Inicial (OPI) en mediados de 2026.

La apuesta de Fernando Chico Pardo: comprar subvaluado para generar valor

El 24 de septiembre de 2025, Fernando Chico Pardo adquirió el 25% de Banamex por 42,000 millones de pesos (2,300 millones de dólares USD) a 0.80 veces el valor en libros. Esta valuación de 168,000 millones de pesos para el banco completo representa una apuesta estratégica sobre un activo deprimido.

Los números justifican la subvaluación. A julio de 2025, Banamex reportó un Retorno sobre Capital (ROE) de apenas 8.8%, menos de la mitad del promedio del sistema (17.5%) y una tercera parte de Banorte (29%). En 24 años bajo Citigroup, su participación en utilidades del sector cayó de 38.9% a solo 4.8%.

ROE Banca de México

Comparativo de rentabilidad (ROE) de los principales bancos en México a julio de 2025*Fuente: CNBV (julio 2025), El CEO (octubre 2025)

La separación dejó a Banamex como el cuarto banco en depósitos (8.7%) pero séptimo en créditos (6.2%), con cartera reducida 35% tras ceder activos corporativos a Citi. Su composición actual es predominantemente minorista: tarjetas de crédito, préstamos personales e hipotecas representan 70% de la cartera.

Participación Banamex (junio 2025)

Participación de mercado de Banamex al cierre del segundo trimestre de 2025*Fuente: Moody's Local México (septiembre 2025), CNBV (agosto 2025) *****

El deterioro operacional es preocupante. Banamex posee la segunda morosidad más alta entre grandes bancos: 2.63% versus 2.02% del promedio. Su costo de riesgo alcanza 5.3% versus 2.5% del sistema. Las utilidades de los primeros 7 meses de 2025 sumaron 8,553 millones de pesos, 39% menos que el año anterior.

De la reestructuración a la recuperación: la batalla por el futuro

Bajo Manuel Romo Villafuerte (director general desde febrero 2024), Banamex ejecuta transformación tecnológica agresiva. En abril de 2025 lanzó Switch, una cuenta 100% digital para Gen Z con apertura en minutos, personalización de tarjeta y bolsas de ahorro sin comisiones. Con 13.4 millones de clientes activos y 8.9 millones digitales, apunta a bancarizar segmentos no servidos.

Sin embargo, los analistas mantienen cautela. Banamex necesita duplicar su rentabilidad antes de salir a bolsa para justificar su valuación. Moody's advirtió que "consolidar crecimiento y acercarse al promedio de rentabilidad continúa siendo un reto". Barclays anticipa que "continuará cediendo cuota de mercado en el corto plazo" durante reestructuración.

En octubre de 2025, Germán Larrea presentó oferta por el 100% de Banamex a 0.80x valor en libros. Citi la rechazó el 8 de octubre, priorizando la OPI para maximizar valor. La OPI, ahora proyectada para mediados de 2026, enfrentará complejidades regulatorias y del "carve-out". Con capitalización esperada de 168,000 millones de pesos, sería el tercer banco más valioso de México.

Banamex conserva activos únicos: 4,000 obras de arte restauradas, cinco edificios virreinales históricos y la tercera afore más grande con 9 millones de cuentas. Con 141 años de operación, el banco más antiguo de México se juega su futuro en 18 meses: transformar rentabilidad insuficiente en recuperación sostenida, o confirmar que su era de liderazgo quedó atrás.

Fuentes

Últimos artículos en nuestro blog
Banamex, bajo Manuel Romo, impulsa una transformación digital clave con su cuenta Switch para Gen Z, pero enfrenta el desafío de aumentar su rentabilidad antes de una OPI en 2026. Con 13.4 millones de clientes, debe consolidar crecimiento en un mercado competitivo, mientras Citi rechaza ofertas de compra y Banamex busca asegurar su futuro tras 141 años.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
En el Buen Fin 2025, aprovechar descuentos con inteligencia financiera es clave. Aunque Banxico bajó su tasa a 7.25%, las tarjetas aún cobran entre 38% y 52% anual, por lo que solo conviene usar crédito si es a meses sin intereses y el precio no está inflado. Si el descuento supera 10%, pagar de contado genera mayor ahorro real. En resumen: liquidez con MSI, ahorro con efectivo. Y para PyMEs que buscan capital en estas fechas, Lounn ofrece financiamiento rápido y transparente en menos de 24 horas.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
GBM transformó el sistema financiero mexicano al pasar de atender a unos cuantos grandes patrimonios a democratizar la inversión para millones. Con solo 100 pesos como monto mínimo, impulsó una explosión de crecimiento: de 280 mil cuentas en 2019 a casi 20 millones en 2025, concentrando el 93% del mercado. Hoy gestiona más de $53 mil millones de dólares en activos, mantiene utilidades sostenidas y lidera la inclusión financiera del país. En menos de una década, convirtió a México en una nación de inversionistas.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
La manera más fácil y sencilla de conseguir financiamiento empresarial
Consigue un crédito ahora
Liquidez rápida y de manera sencilla
No frenes el crecimiento de tu empresa por falta de financiamiento. Compara opciones de financiamiento en una sola plataforma y elige oferta mas adecuada. 
La plataforma #1 de financiamiento empresarial en México. Crédito de hasta $100 Millones de pesos en días y no meses. 
Suscribete con tu correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Todos los derechos reservados © 2022 FIN CONECT S.A.P.I de C.V. “Lounn”. Consulta nuestro Aviso de Privacidad