Tras separarse de Citi el 1 de diciembre de 2024, Banamex enfrenta su mayor reto en décadas: transformar su rentabilidad rezagada antes de su Oferta Pública Inicial (OPI) en mediados de 2026.
El 24 de septiembre de 2025, Fernando Chico Pardo adquirió el 25% de Banamex por 42,000 millones de pesos (2,300 millones de dólares USD) a 0.80 veces el valor en libros. Esta valuación de 168,000 millones de pesos para el banco completo representa una apuesta estratégica sobre un activo deprimido.
Los números justifican la subvaluación. A julio de 2025, Banamex reportó un Retorno sobre Capital (ROE) de apenas 8.8%, menos de la mitad del promedio del sistema (17.5%) y una tercera parte de Banorte (29%). En 24 años bajo Citigroup, su participación en utilidades del sector cayó de 38.9% a solo 4.8%.
ROE Banca de México
.png)
La separación dejó a Banamex como el cuarto banco en depósitos (8.7%) pero séptimo en créditos (6.2%), con cartera reducida 35% tras ceder activos corporativos a Citi. Su composición actual es predominantemente minorista: tarjetas de crédito, préstamos personales e hipotecas representan 70% de la cartera.
Participación Banamex (junio 2025)
.png)
El deterioro operacional es preocupante. Banamex posee la segunda morosidad más alta entre grandes bancos: 2.63% versus 2.02% del promedio. Su costo de riesgo alcanza 5.3% versus 2.5% del sistema. Las utilidades de los primeros 7 meses de 2025 sumaron 8,553 millones de pesos, 39% menos que el año anterior.
Bajo Manuel Romo Villafuerte (director general desde febrero 2024), Banamex ejecuta transformación tecnológica agresiva. En abril de 2025 lanzó Switch, una cuenta 100% digital para Gen Z con apertura en minutos, personalización de tarjeta y bolsas de ahorro sin comisiones. Con 13.4 millones de clientes activos y 8.9 millones digitales, apunta a bancarizar segmentos no servidos.
Sin embargo, los analistas mantienen cautela. Banamex necesita duplicar su rentabilidad antes de salir a bolsa para justificar su valuación. Moody's advirtió que "consolidar crecimiento y acercarse al promedio de rentabilidad continúa siendo un reto". Barclays anticipa que "continuará cediendo cuota de mercado en el corto plazo" durante reestructuración.
En octubre de 2025, Germán Larrea presentó oferta por el 100% de Banamex a 0.80x valor en libros. Citi la rechazó el 8 de octubre, priorizando la OPI para maximizar valor. La OPI, ahora proyectada para mediados de 2026, enfrentará complejidades regulatorias y del "carve-out". Con capitalización esperada de 168,000 millones de pesos, sería el tercer banco más valioso de México.
Banamex conserva activos únicos: 4,000 obras de arte restauradas, cinco edificios virreinales históricos y la tercera afore más grande con 9 millones de cuentas. Con 141 años de operación, el banco más antiguo de México se juega su futuro en 18 meses: transformar rentabilidad insuficiente en recuperación sostenida, o confirmar que su era de liderazgo quedó atrás.
Fuentes



