Lounn cierra su ronda pre-semilla

June 10, 2025

Lounn anuncia ronda de inversión liderada por Kolab Ventures y Highline Beta, para ofrecer financiamiento sin fricción a las PyMEs en México.

Lounn es una plataforma de préstamos en México enfocada en ayudar a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a obtener créditos y otros productos financieros de manera rápida y fácil. La empresa anunció recientemente una nueva marca y producto para servir mejor al mercado. Además, recaudó capital de Kolab Ventures, con sede en México, y Highline Beta, dos venture studios que ayudan a construir y financiar startups desde etapas tempranas.

Hoy en día, las PyMEs enfrentan dificultades para obtener financiamiento adecuado en México. La mayoría no cuenta con un especialista que les ayude a conseguir el financiamiento correcto  o no saben qué tipo de producto financiero les conviene. Sin embargo, el mercado está creciendo rápidamente y se espera que alcance los $4.1 mil millones de dólares para 2028.

Lounn funciona como un marketplace de crédito pyme. Las empresas pueden aplicar fácilmente desde el sitio web de Lounn. La plataforma califica a los prospectos y los conecta con instituciones financieras potenciales. Actualmente, las operaciones se realizan fuera de la plataforma, pero el fundador y CEO, Jesús Gómez, compartió que el plan es ofrecer muy pronto un proceso de crédito simplificado, rápido y de punta a punta para empresas y financieras. Además, Lounn trabaja en el desarrollo de agentes financieros autónomos basados en inteligencia artificial para empoderar a las PyMEs con conocimiento, análisis y herramientas para mejorar sus negocios.

“Queremos agilizar el acceso al crédito y otros servicios para las pequeñas y medianas empresas en México”, comentó Gómez. “Las empresas mexicanas necesitan más información y acceso a financiamiento en el momento adecuado, además de herramientas para automatizar su planeación y análisis financiero, nosotros podemos entregar eso con ayuda de la IA. Estamos experimentando un auge en el ecosistema fintech mexicano, y Lounn está perfectamente posicionado para estar en el centro de ese cambio.”

Junto con la nueva marca y producto, Lounn cerró la primera parte de una ronda pre-semilla por USD $1 millón con inversión de Kolab Ventures y Highline Beta. Kolab Ventures es un venture studio con sede en México, enfocado en construir y financiar empresas en el mercado LATAM. Highline Beta es un híbrido entre venture studio y fondo de capital de riesgo que suele colaborar con corporativos para crear, financiar y escindir nuevas startups.

“Estamos entusiasmados por ayudar a Lounn a escalar”, dijo Ricardo Celaya, Managing Partner de Kolab Ventures. “Es la primera empresa de nuestro portafolio que emerge de nuestro venture studio, y vemos una gran oportunidad para transformar los servicios financieros y las capacidades fintech en México.”

Lounn aprovechará los recursos y la experiencia de ambos venture studios durante su próxima etapa de crecimiento, mientras sigue desarrollando su producto, servicios y estrategia comercial.

“Lounn está en la intersección de todo lo que está pasando en el ecosistema fintech de México”, dijo Marcus Daniels, CEO y socio fundador de Highline Beta. “Vemos un gran potencial de crecimiento en el negocio, y estamos listos para ensuciarnos las manos y apoyar.”

Los venture studios ofrecen múltiples capacidades y estructuras de apoyo para las startups que construyen y financian, ayudando con validación temprana, desarrollo de producto, estrategia comercial, levantamiento de capital y más. Aunque Lounn ya existía antes de asociarse con Kolab Ventures y Highline Beta, Jesús Gómez reconoce el enorme valor de este acompañamiento práctico.

“Como fundador, es difícil contar con los recursos y la experiencia necesarios para sacar adelante todo lo que se requiere”, comentó Gómez. “Trabajar con Kolab Ventures y Highline Beta ha sido excelente; son prácticos y estratégicos, una extensión de mi propio equipo.”

En los próximos doce meses, con el capital levantado, Lounn espera escalar significativamente, desarrollando tecnología para mejorar el proceso de gestión de préstamos para instituciones financieras y empresas, aumentando el equipo de trabajo e incorporando mayor automatización con IA.

Últimos artículos en nuestro blog
En el Buen Fin 2025, aprovechar descuentos con inteligencia financiera es clave. Aunque Banxico bajó su tasa a 7.25%, las tarjetas aún cobran entre 38% y 52% anual, por lo que solo conviene usar crédito si es a meses sin intereses y el precio no está inflado. Si el descuento supera 10%, pagar de contado genera mayor ahorro real. En resumen: liquidez con MSI, ahorro con efectivo. Y para PyMEs que buscan capital en estas fechas, Lounn ofrece financiamiento rápido y transparente en menos de 24 horas.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
GBM transformó el sistema financiero mexicano al pasar de atender a unos cuantos grandes patrimonios a democratizar la inversión para millones. Con solo 100 pesos como monto mínimo, impulsó una explosión de crecimiento: de 280 mil cuentas en 2019 a casi 20 millones en 2025, concentrando el 93% del mercado. Hoy gestiona más de $53 mil millones de dólares en activos, mantiene utilidades sostenidas y lidera la inclusión financiera del país. En menos de una década, convirtió a México en una nación de inversionistas.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
Clip nació en 2012 como solución a la exclusión financiera en México, donde el 85% de los comercios solo aceptaban efectivo. Fundada por dos exejecutivos de PayPal, la empresa democratizó los pagos digitales con un lector de tarjetas móvil accesible para pequeños negocios.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
La plataforma #1 de financiamiento empresarial en México. Crédito de hasta $100 Millones de pesos en días y no meses. 
Suscribete con tu correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Todos los derechos reservados © 2022 FIN CONECT S.A.P.I de C.V. “Lounn”. Consulta nuestro Aviso de Privacidad