Recomendaciones básicas al administrar tu presupuesto empresarial

April 28, 2025

El comienzo de un nuevo año siempre es un buen momento para planear el presupuesto y las metas de tu empresa. Sigue leyendo y conoce los consejos que tenemos para ti.

Como bien sabes, llegó el momento del año para crear nuevos presupuestos y objetivos y, ya seas persona moral, persona física o física con actividad empresarial, este es el momento perfecto para llevar a cabo la planificación del presupuesto de tu negocio.

De hecho, muchas empresas prefieren cerrar cuentas en marzo/abril (para que se corresponda con el año fiscal) que hacerlo en diciembre, ya que les facilita la administración de sus finanzas y los procesos legales, entre otros aspectos.

Si es tu primera vez planificando presupuestos o si quieres consejos para mejorar tu proceso, sigue leyendo nuestros tips para realizar un presupuesto exitoso.

Analiza tus ingresos y egresos

En los negocios, no puedes gastar si no sabes cuánto estás ganando. No tener en consideración la relación entre los ingresos y los egresos de tu empresa puede ser un pecado que lleve a tu negocio a pasar por malos momentos.

El análisis financiero es básico para que tu empresa tenga éxito y es importante que esta información siempre la tengas de la mano de tu contador.

Crea una lista mensual de cuáles son las fuentes de ingresos fijas y cuáles son los gastos obligatorios; así sabrás si tus ganancias te permiten sortear las facturas mensuales, si tienes la suficiente solvencia para invertir e incluso para ahorrar o, por el contrario, si es momento de recortar los gastos que no sean necesarios para optimizar las finanzas de tu empresa.

Establece metas de negocio

Una vez que tengas clara cuál es la relación entre tus ingresos y egresos, es momento de establecer los objetivos de tu negocio. Como ya lo hemos dicho, establecer objetivos inteligentes de negocio no solo lo harán crecer, sino que será más fácil administrar nuestra empresa e identificar a tiempo lo que sí está funcionando y lo que tenemos que modificar.

Existen diferentes maneras de establecer metas claras pero, independientemente del proceso que sigas, tener objetivos concisos y medibles ayudará a tu negocio a tener un fijo rumbo y a identificar indicadores para la corrección de estrategias.

Cuida las cuentas

Hasta este momento, todos nuestros consejos han sido bastante teóricos. ¿Qué te parecería una regla práctica para implementar en tu negocio?

Para optimizar las finanzas de tu negocio, prueba la regla del 50/20/30: toma tus ingresos y divídelos de la siguiente manera:

●  50% para necesidades básicas

●  20% para “gustos empresariales”

●  30% para ahorro

Así, podrás tener cubiertas las cuentas que sí o sí debes liquidar cada mes, tendrás la posibilidad de ahorrar y, por qué no, reinvertir en tu negocio con el 20% restante.

Aprende de la historia

Dicen que “El que no aprende de su historia, está condenado a repetirla”; por eso, es muy importante que mantengas un histórico de las finanzas de tu empresa y regreses a él de vez en cuando.

Aunque existen datos para medir el éxito de tu negocio, aprender de los errores que has cometido en el proceso (en esta empresa o en proyectos anteriores) es la mejor manera de evitar caer en los viejos vicios y saber qué hacer en determinadas situaciones. Comparar tus ejercicios fiscales anteriores con la planificación actual te ayudará a observar si vas por el mismo camino o si aprendiste a no tropezar con la misma piedra.

Estos son solo algunos consejos para planear y crear el presupuesto de tu empresa para el nuevo año fiscal. Recuerda que cada negocio es diferente, por lo que sus objetivos y las formas de llegar a ellos pueden variar y no existe una fórmula mágica; la mejor manera de optimizar tus finanzas es probar y aprender .

¿Quieres más información relevante? Descubre 3 mejores prácticas financieras para tu PyME

Últimos artículos en nuestro blog
En el Buen Fin 2025, aprovechar descuentos con inteligencia financiera es clave. Aunque Banxico bajó su tasa a 7.25%, las tarjetas aún cobran entre 38% y 52% anual, por lo que solo conviene usar crédito si es a meses sin intereses y el precio no está inflado. Si el descuento supera 10%, pagar de contado genera mayor ahorro real. En resumen: liquidez con MSI, ahorro con efectivo. Y para PyMEs que buscan capital en estas fechas, Lounn ofrece financiamiento rápido y transparente en menos de 24 horas.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
GBM transformó el sistema financiero mexicano al pasar de atender a unos cuantos grandes patrimonios a democratizar la inversión para millones. Con solo 100 pesos como monto mínimo, impulsó una explosión de crecimiento: de 280 mil cuentas en 2019 a casi 20 millones en 2025, concentrando el 93% del mercado. Hoy gestiona más de $53 mil millones de dólares en activos, mantiene utilidades sostenidas y lidera la inclusión financiera del país. En menos de una década, convirtió a México en una nación de inversionistas.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
Clip nació en 2012 como solución a la exclusión financiera en México, donde el 85% de los comercios solo aceptaban efectivo. Fundada por dos exejecutivos de PayPal, la empresa democratizó los pagos digitales con un lector de tarjetas móvil accesible para pequeños negocios.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
La manera más fácil y sencilla de conseguir financiamiento empresarial
Consigue un crédito ahora
Liquidez rápida y de manera sencilla
No frenes el crecimiento de tu empresa por falta de financiamiento. Compara opciones de financiamiento en una sola plataforma y elige oferta mas adecuada. 
La plataforma #1 de financiamiento empresarial en México. Crédito de hasta $100 Millones de pesos en días y no meses. 
Suscribete con tu correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Todos los derechos reservados © 2022 FIN CONECT S.A.P.I de C.V. “Lounn”. Consulta nuestro Aviso de Privacidad