Las 3 mejores prácticas financieras para tu pyme

April 28, 2025

Manejar las finanzas de tu empresa no es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. Por eso, Lounn te tiene algunas recomendaciones para tener el control de la economía de tu negocio en un solo lugar.

Comenzar tu propia empresa es un largo y satisfactorio camino que, como todos los viajes, tiene sus recompensas y sus obstáculos en el camino. Uno de los principales problemas que tienen los emprendedores mexicanos es el manejo de las finanzas de su negocio debido a varios factores.

Desde el desconocimiento sobre cómo se administran hasta la falta de herramientas fáciles de utilizar, pasando por un sinnúmero de personas no preparadas que ofrecen administrar tu economía, el manejo de las finanzas puede llegar a espantar a aquellas personas que quieren emprender.

Por ello, es muy importante que tengamos claro cómo podemos tener un control sobre la economía de nuestra pyme sin estar pagando de más, usando un montón de herramientas al mismo tiempo o dejando las cuentas en manos de un desconocido.

Envía cotizaciones y dale seguimiento a tus clientes

Antes de brindar un servicio o vender un producto, siempre es bueno hacer una cotización previa y mandársela a nuestros clientes. ¿Por qué? Porque así tendrán claras, ambas partes, qué bienes o servicios se quieren adquirir, cuáles son las tarifas exactas y en qué plazos se llevará a cabo la entrega. En pocas palabras, una cotización evita malentendidos y problemas a futuro.

Pero eso no es todo: es necesario conocer el estatus de tus cotizaciones, esto es, identificar entre pendientes, pagadas y  vencidas  para que sepas exactamente quién te debe dinero, quién no te pagó a tiempo y quién es el cliente cumplido con quien no dudarás en volver a cerrar un trato. ¡Cuentas claras, amistades (y transacciones) largas!    

Revisa tus estados de cuenta

Aunque ya tengas una visión general de las finanzas de tu negocio a fin de mes, no hay nada mejor que corroborar tus movimientos en que tu estado de cuenta. Así, sabrás cuáles fueron tus ganancias, en qué invertiste esos fondos y cuál es tu balance final.

Tener esto claro es muy importante para la estabilidad económica de tu negocio: si no sabes exactamente en qué estás gastando y cuántos ingresos tienes disponibles, puedes arriesgarte a estar en una posición en la que sale de tu empresa más dinero del que entra, lo que va a generar un déficit de fondos y te pondrá en una situación muy complicada para el siguiente mes.

¿Cómo se comporta el flujo de efectivo?, ¿tus estados financieros son saludables o estás en números rojos? Estas son preguntas, cuyas respuestas debes tener muy en claro antes de adquirir un crédito. Estés en crecimiento o no, saber el estado de las finanzas debe ser una disciplina rigurosa, puesto que al saber el registro del día al día de cuánto se vendió y cuánto se gastó, te ayudará a determinar el monto total que necesitas cubrir y el plazo de pagos que puedes cumplir.

Negocia el mejor crédito para tu negocio

El lugar más común para solicitar un crédito empresarial son las instituciones bancarias, sin embargo, esto también implica muchas vueltas al banco, recabar papelería, horas esperando para que te atiendan y tener que esperar la aprobación.

Otra opción son plataformas como Lounn, que te facilitan todo el trámite desde tu computadora, y la cual te pide solo unos cuantos datos fiscales para facilitar su aprobación.

Ahora que ya sabes estas buenas prácticas financieras para tu empresa, llévalas a cabo y mantén bajo control y con toda la claridad del mundo la salud financiera de tu pyme.

Si aún no eres cliente, aplica a un crédito empresarial con Lounn en este enlace y descubre todas las opciones financieras que existen para ti y tu negocio. Rápido, seguro y con las mejores tasas.

Últimos artículos en nuestro blog
En el Buen Fin 2025, aprovechar descuentos con inteligencia financiera es clave. Aunque Banxico bajó su tasa a 7.25%, las tarjetas aún cobran entre 38% y 52% anual, por lo que solo conviene usar crédito si es a meses sin intereses y el precio no está inflado. Si el descuento supera 10%, pagar de contado genera mayor ahorro real. En resumen: liquidez con MSI, ahorro con efectivo. Y para PyMEs que buscan capital en estas fechas, Lounn ofrece financiamiento rápido y transparente en menos de 24 horas.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
GBM transformó el sistema financiero mexicano al pasar de atender a unos cuantos grandes patrimonios a democratizar la inversión para millones. Con solo 100 pesos como monto mínimo, impulsó una explosión de crecimiento: de 280 mil cuentas en 2019 a casi 20 millones en 2025, concentrando el 93% del mercado. Hoy gestiona más de $53 mil millones de dólares en activos, mantiene utilidades sostenidas y lidera la inclusión financiera del país. En menos de una década, convirtió a México en una nación de inversionistas.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
Clip nació en 2012 como solución a la exclusión financiera en México, donde el 85% de los comercios solo aceptaban efectivo. Fundada por dos exejecutivos de PayPal, la empresa democratizó los pagos digitales con un lector de tarjetas móvil accesible para pequeños negocios.
Programa NAMA PyMe Ecocrédito Sustentable de NAFIN
Descubre las diferencias entre persona física y moral bajo las leyes mexicanas, sus obligaciones y beneficios. Analiza cuál es más
La manera más fácil y sencilla de conseguir financiamiento empresarial
Consigue un crédito ahora
Liquidez rápida y de manera sencilla
No frenes el crecimiento de tu empresa por falta de financiamiento. Compara opciones de financiamiento en una sola plataforma y elige oferta mas adecuada. 
La plataforma #1 de financiamiento empresarial en México. Crédito de hasta $100 Millones de pesos en días y no meses. 
Suscribete con tu correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Todos los derechos reservados © 2022 FIN CONECT S.A.P.I de C.V. “Lounn”. Consulta nuestro Aviso de Privacidad